Ruth Garreta, Oumuamua 2.0: «Como creadora me interesa poner en valor el derecho de toda mujer a ser lo que quiera ser «

Tdiferencia • 23 de mayo de 2025

Icíar Irurtia Orzaiz

Este año y desde la misma Ciudadela, el Festival Rincones y Recovecos nos dará la posibilidad de viajar al espacio, en una expedición low-cost. Será el 21 de junio por la tarde y el pasaje despegará desde una de las poternas del parque pamplonés. Será de la mano de Lucrecia Pérez Tereshkova quien, en su nave espacial, hará de guía hasta Oumuamua .

La actriz Ruth Garreta -diplomada en la Escuela de Teatro de Getxo y formada en la Escuela Internacional de Teatro de Philippe Gaulier , en París- será la encargada de dar vida a esta peculiar astronauta que viajará al espacio con el fin de depositar una cápsula del tiempo de con los mensajes que los pasajeros y las pasajeras han escrito antes de emprender el vuelo.

En su primera visita al Festival Rincones y Recovecos nos presenta la historia de Lucrecia. ¿Qué nos cuenta Oumuamua 2.0?

Este espectáculo es un viaje low-cost al espacio con el que Lucrecia pretende reivindicar la presencia de la mujer en el espacio a través de la memoria de su abuela -en la ficción- la astronauta rusa Valentina Tereshkova.

Dice de ella que ésta se acerca al público y lo hace partícipe directo de la historia. ¿De qué manera?

En su viaje al espacio, Lucrecia va a depositar una cápsula del tiempo que contendrá los mensajes de las y los pasajeros de su nave que, en esta comedia, será el público que asista a la representación. Es una obra bastante ecléctica, en la que se combinan varias disciplinas -comedia gestual, danza, stand up, clown e impro- y con la que se pretende sorprender al público y llevarle a un viaje absurdo.

Oumuamua 2.0 se representará en la POTERNA de la CIUDADELA el 21 de JUNIO, SÁBADO, a las 19:15 de la tarde.

En Oumuamua 2.0 reivindica el papel de la mujer en el espacio… ¿Como una manera de visibilizar a la mujer en todos los ámbitos de la sociedad?

Como una manera de empoderar las historias de mujeres porque, al final, en teatro, casi siempre los protagonistas son masculinos. Yo siempre apuesto por lo ridículo, por lo que nos cuesta ver, porque cuando una está en el ridículo es cuando aflora esa vulnerabilidad. Busco la sensibilidad. Y en esta obra se muestra que todos somos inútiles -porque la protagonista quiere ser astronauta, pero no todo le sale bien- pero tenemos derecho a serlo como cualquier otra persona. Lucrecia es la anti heroína. Como creadora me interesa poner en valor el derecho de toda mujer a ser lo que quiera ser.

¿Cree que, en este aspecto, se ha mejorado? ¿O queda mucho por hacer?

En el ámbito de las artes escénicas creo que las cosas han evolucionado. Cada vez hay más creación femenina y que apuesta además por otro tipo de lenguaje. También en el mundo de la escritura, la pintura o el cine se ha comenzado a visibilizar a muchas mujeres. Queda mucho por hacer, por supuesto, pero no estamos como a principios del siglo XX.

Díganos, ¿por qué no habría que perderse Oumuamua 2.0, el próximo 21 de junio, en Ciudadela?

Porque el público que asista se va a sorprender y se va a divertir. Va a entrar en otra dimensión. Pero, que no se preocupen porque, si no quieren, no les voy a hacer participar. La verdad es que a mí, como espectadora, me gustaría mucho asistir a una obra como ésta.

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA

La tarde del 21 de junio, desde la Ciudadela, despegará el primer vuelo low-cost al espacio. Comandado por Lucrecia Pérez

Dirección:   Javier Ariza

Ayudante de dirección:  de Cal Mc Crystal en «Hienas Rellenas»

Dramaturgia:   Miren Sanz Fika

Idea original:   Ruth Garreta

Intérprete :   Ruth Garreta

Diseño espacio escénico:   Edu García

Diseño iluminación:   Edu García

Diseño sonido :    Ral García

Voces en off:   Miriam Monlleó, Caroline Horton y Nathan Whittle

Fotografías:   Aúreo Gómez.


Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
Cíarampante pisará Pamplona, por primera vez, el sábado 21 de junio. Con un espectáculo de máscaras, circo, manipulación de objetos y otras técnicas del teatro. Rococó!, a las 18:30H, junto a la Sala de Armas.
Por Tdiferencia 16 de junio de 2025
La compañía Disparatario presentará en Pamplona "El vendedor de humo", una obra en clave de clown con las consecuencias del cambio climático y la contaminación como tema central. Será el 22 de junio, en la Ciudadela, en la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos.
Más entradas